SECCIONES DEL BLOG

El Centro de la Comunicación Jesús Hermida acoge la I Exposición Fotográfica del Río Tinto-Vía General

17 de septiembre de 2025

Detalles del río Tinto

Redacción. La Asociación Amigos del Rio Tinto-Vía General (AARTVG) lleva al Centro de la Comunicación Jesús Hermida de Huelva su primera exposición fotográfica sobre el río Tinto, cuya inauguración se llevará a cabo a las 11:00 horas del próximo lunes 22 de septiembre.

La exposición está concebida como una muestra visual de carácter documental y artístico compuesta por 52 fotografías de calidad profesional. Recoge imágenes históricas y artísticas de la línea férrea que unía la Cuenca Minera de Riotinto con el Puerto de Huelva, atravesando paisajes naturales de gran valor y zonas de importancia industrial, así como imágenes del entorno natural del rio Tinto con sus coloraciones y vegetación singular.

Con esta muestra, la Asociación pretende conmemorar los 150 años del ferrocarril minero de Riotinto, visibilizar la riqueza patrimonial de la vía general y el entorno del río Tinto y fomentar el turismo cultural y patrimonial en la provincia de Huelva.

La muestra permanecerá expuesta hasta el 3 de octubre y podrá visitarse en horario de 9:30 a 13:30 horas, de lunes a viernes, y las tardes de martes y jueves de 17:00 a 20:00 horas.

En el acto de inauguración, los asistentes podrán disfrutar además de una visita guiada por el Centro de la Comunicación Jesús Hermida gracias a la colaboración de la Asociación de la Prensa de Huelva.

Tras su paso por la capital onubense, la exposición fotográfica viajará a diferentes localidades de la provincia relacionadas con el rio Tinto y el ferrocarril minero, como Berrocal, El Campillo, Nerva o La Palma del Condado, entre otras.

La Asociación Amigos Río Tinto-Vía General es una organización sin ánimo de lucro constituida en Huelva. Sus objetivos principales son promover e impulsar actividades senderistas y otras actividades por la ruta del trazado de la antigua línea de ferrocarril de Riotinto para la promoción, recuperación, conservación y divulgación de la antigua línea férrea minera de Riotinto, así como del entorno natural y cultural del río Tinto.

0 comentarios :