SECCIONES DEL BLOG

San Vicente Mártir celebra en Zalamea 600 años de Hermandad

26 de enero de 2025

Procesión de San Vicente Mártir por las calles de Zalamea la Real

Redacción. Finalizan las Fiestas Patronales de Zalamea la Real en el año del 600 Aniversario de la fundación de la Hermandad. La lluvia respetó la salida procesional de San Vicente Mártir por las calles del municipio la tarde del 25 de enero.

Tras más de una semana con diferentes actos, la procesión supuso el final de las Fiestas Patronales de Zalamea. A mediodía, la Función Principal, puso fin a los actos litúrgicos y pasados unos minutos de las cinco de la tarde, San Vicente Martir salió de la Parroquia de la Asunción para recorrer el centro de Zalamea y retornar a su Ermita por el camino de El Seto, previa parada en la casa familiar de la Mayordoma de este año.

Pasadas las siete y media, el Santo llegaba a su Ermita dónde se realizaron las preces y cánticos finales, así como la entrega del testigo de la Mayordomía a Elena Perea, que ostentará el cargo hasta enero de 2026.

No obstante, San Vicente Mártir seguirá teniendo protagonismo en los próximos meses, al cumplirse el sexto centenario de la fundación de la Hermandad.

Actos especiales para conmemorar el 600 Aniversario de la Hermandad de San Vicente Mártir

Triduo Preparatorio y Exaltación: Se celebrará los días 20, 21 y 22 de marzo.

Función Principal Conmemorativa: Tendrá lugar el 23 de marzo.

Día Fundacional: El 24 de marzo se conmemora el día de la fundación, con besamanos y ofrendas. Este día marca la fecha en que, en 1425, se eligió a San Vicente Mártir como Patrón de Zalamea la Real.

Procesión Extraordinaria: El sábado 5 de julio se realizará una Procesión Solemne con la imagen de San Vicente Mártir por las calles de Zalamea. Esta procesión es un evento especial para culminar las celebraciones del 600 Aniversario.

La Hermandad de San Vicente Mártir de Zalamea la Real fue fundada en 1425, cuando los vecinos del pueblo eligieron a San Vicente como su Patrón, buscando protección y salud. Se dice que un niño inocente eligió el nombre de Vicente tres veces. Aunque las Reglas Fundacionales de la Hermandad datan de 1425, no fueron aprobadas canónicamente hasta 1638. En ese año, el Arzobispado de Sevilla ordenó la aprobación de las Reglas.

En 1778, Don Manuel Gil Delgado trajo de Roma una reliquia de San Vicente acompañada de una bula de autentificación. En junio de 2017 se instituyó la celebración de un oficio religioso en verano, a modo de acción de gracias, tanto por la llegada de una nueva reliquia como por la recuperación en ese año de las Reglas Fundacionales de la Hermandad, fechadas en 1638 y donde se recogen fielmente transcritas las originales de 1425.

La Hermandad es considerada la más antigua de Zalamea la Real, una de las más antiguas de Andalucía y España, y la más antigua en España en honrar a un mártir español.

0 comentarios :