SECCIONES DEL BLOG

30ª Jornada de la Liga 2024/25 (Senior): Riotinto Balompié vs Almonte Balompié

2 de mayo de 2025

Cartel del partido

PINCHAR SOBRE LA IMAGEN PARA VERLA AMPLIADA.

Jornada del Riotinto Balompié (1 de mayo de 2025)

EL MARCADOR:
TEMPORADA 2024/2025

1ª Andaluza
C.F. Olímpica Valverdeña - Riotinto Balompié (1-0).

Once de salida del Riotinto Balompié
para el último capítulo a domicilio de la 2024/25

C.F. Olímpica Valverdeña

Programa de Actos de El Romerito 2025 en Zalamea la Real

30 de abril de 2025

Portada

Sábado 3 y viernes 9 de mayo

Viernes 9 y
sábado 10 de mayo

Domingo 11 y lunes 12 de mayo

Contraportada

Gracias por el programa a la Asociación-Hermandad de la Santa Cruz de El Romerito de Zalamea la Real y a Antonio Conejo Rivas.

PINCHAR SOBRE LAS IMÁGENES PARA VERLAS AMPLIADAS.

Si quieres ver el programa completo puedes descargar el pdf pinchando aquí.

29ª Jornada de la Liga 2024/25 (Senior): C.F. Olímpica Valverdeña vs Riotinto Balompié

29 de abril de 2025

Cartel del partido

PINCHAR SOBRE LA IMAGEN PARA VERLA AMPLIADA.

Jornada del Riotinto Balompié (27 de abril de 2025)

27 de abril de 2025

EL MARCADOR:
TEMPORADA 2024/2025

1ª Andaluza
Riotinto Balompié - Aroche C.F. (0-2).

Los oponentes presentándose ante los aficionados

La elástica del Riotinto Balompié la lucieron estos onces comparecientes

Aroche C.F.

Gracias por las fotos y por el video a Rafael Ortega de Mora.

Riotinto celebrará el II Torneo Minero de Fútbol 7 Femenino

25 de abril de 2025

Cartel anunciador

La Asociación Cultural Las niñas de la Unión vuelve a poner en marcha el Torneo Minero de Fútbol 7 Femenino de Minas de Riotinto -segunda edición-, que tendrá lugar el sábado 24 de mayo en el Estadio Municipal "Cuna del Fútbol Español".

El evento está abierto a la participación de todas las mujeres desde la categoría infantil, que pueden inscribirse hasta el 3 de mayo a través del siguiente enlace: https://forms.gle/dTyqSEgJDpqnFZLH7.

Para resolver cualquier duda a la hora de rellenar la inscripción, las mujeres que deseen participar pueden ponerse en contacto con sus organizadoras a través de la dirección de correo electrónico lasniniasdelaunion@gmail.com.

28ª Jornada de la Liga 2024/25 (Senior): Riotinto Balompié vs Aroche C.F.

Cartel del partido

PINCHAR SOBRE LA IMAGEN PARA VERLA AMPLIADA.

La Mina Bike Snell se correrá por senderos y parajes de la Cuenca Minera

22 de abril de 2025

Presentación de la carrera

Redacción. El próximo sábado, 26 de abril, se disputará la segunda edición de 'La Mina Bike Snell' que, organizada por el Club Deportivo Bicis Huelva, recorrerá unos 80 kilómetros por parajes y senderos espectaculares de la Cuenca Minera. La prueba, que tendrá salida y llegada en la localidad de Zalamea la Real, está incluida en el circuito provincial Diputación de Huelva (modalidad XCM), siendo la segunda puntuable de las cuatro previstas este año.

Los alrededor de cuatrocientos participantes que se espera que participen en la prueba de BTT pasarán por lugares como la rivera del Villar, el Puente de los Cinco Ojos, el río Odiel, el Puente de Chapa hacia la mina La Poderosa, el río Tintillo, el arroyo de El Campillo, El Campillo, explotación minera de Riotinto, el río Agrio, Barranco del Escorial, el Embalse de Gossán, los Ermitaños, mina Peña de Hierro, Nerva, río Tinto, minas de Zaranda, Monte Sorromero y Minas de Riotinto.

'La Mina Bike Snell' cuenta con la colaboración de la Diputación de Huelva, la Autoridad Portuaria de Huelva y los Ayuntamientos por donde transcurre la cita deportiva. El Presidente de la Diputación, David Toscano, ha destacado tanto la colaboración de los distintos Ayuntamientos de la Cuenca Minera como de las empresas privadas que hacen posible la realización de esta prueba y ha asegurado que "desde la Diputación venimos trabajando por hacer de nuestra provincia un lugar idóneo para que el deporte, la naturaleza y el turismo se unan en perfecta sintonía. Y sin lugar a dudas, esta prueba deportiva tiene todos los ingredientes para ello y para mostrar todo el potencial de la provincia de Huelva, en este caso de la comarca minera".

Por su parte, el Presidente de la Autoridad Portuaria, Alberto Santana, ha señalado que "desde el primer momento no dudamos en apoyar este evento importante para el deporte de la provincia y para el ciclismo de montaña. Una prueba que pasa por los términos municipales de Zalamea la Real, El Campillo, Minas de Riotinto y Nerva, y que estoy seguro que hará disfrutar a los numerosos participantes que se darán cita el próximo sábado".

En los mismos términos se han expresado tanto el Alcalde de Zalamea la Real, Diego Rodríguez, como el primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Nerva, Francisco Javier Granado, quienes se han mostrado ilusionados con la celebración de esta segunda edición de 'La Mina Bike Snell' y quienes han invitado a los participantes a disfrutar durante el recorrido "de la historia, la tierra y el paisaje de la Cuenca Minera".

Por último, el Gerente de Snell Cuenca Minera, Miguel González, ha recordado que "siempre hemos apostado por este tipo de eventos deportivos y este año hemos querido dar un paso más, siendo uno de los patrocinadores principales de la prueba.".

Cristóbal Barreda, en representación del Club Deportivo Bicis Huelva, ha asegurado que los participantes deberán recorrer unos 80 kilómetros, con 2.000 metros de desnivel positivo acumulado, y ha agradecido la colaboración y apoyo tanto de las administraciones, como de los clubes y de los más de cien voluntarios con los que contará 'La Mina Bike Snell'.

Las inscripciones se pueden hacer todavía en el enlace https://andaluciaciclismo.com/index.php/smartweb/inscripciones/inscripcion/29703-LA-MINA-BIKE-MARATHON- hasta el próximo jueves, 24 de abril, a las 15:00 horas o agotarse antes las 500 plazas que ha dispuesto el club organizador. Su precio es de 25 euros para los federados y de 37 para los no federados, pudiéndose llevar a cabo in situ el día de la prueba si no se hubieran agotado.

La organización ha previsto trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría competitiva: Júnior, Sub 23, Élite, Máster 30, Máster 40, Máster 50 y Máster 60 (todas masculinas y femeninas).

Finalizan las obras de remodelación de alumbrado exterior de las siete aldeas de Zalamea

20 de abril de 2025

Calle de Las Delgadas

Redacción. Con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono (CO2), la Diputación de Huelva ha finalizado las obras de remodelación de los alumbrados exteriores de las aldeas de El Buitrón, Las Delgadas, Membrillo Alto, Marigenta, Montesorromero, El Pozuelo y El Villar, pertenecientes al municipio de Zalamea la Real. Estas actuaciones forman parte del Programa Desarrollo Urbano Sostenible DUS 5000, dirigido a municipios de Reto Demográfico (de hasta 5.000 habitantes) y financiado por la Unión Europea en un 85 por ciento, a través de los fondos Next Generation EU.

La actuaciones en las siete aldeas mencionadas han supuesto una inversión cercana a los 168.000 euros para más de 300 luminarias LED instaladas y 7 centros de mando afectados. Con ello se consigue un ahorro energético final de casi un 77 por ciento y ahorro de energía primaria de casi 168.000 kwh/año, con una reducción de emisiones de CO2 estimada: 42,82 tCO 2 eq/año.

Las actuaciones finalizadas se han centrado fundamentalmente en reducir la contaminación lumínica y su impacto medioambiental (flujo hemisferio superior instalado de la luminaria≤ 1%) y reducir la luz intrusa o molesta, para mejorar el confort visual y evitar molestias a los ciudadanos en sus hogares. También se han regulado los niveles de iluminación según diferentes horarios nocturnos y tipos de vías, ajustándose a las necesidades de los ciudadanos, adecuando las instalaciones existentes a los preceptos establecidos en el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior (aprobado por Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre) y al Reglamento electrotécnico para baja tensión (aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto). Las instalaciones de alumbrado reformadas contarán, además, con sistema de telegestión.

La Diputación destaca que las actuaciones implican una mejora sustancial de las instalaciones existentes y reducen o incluso eliminan los impactos medioambientales sobre la contaminación lumínica de los cielos nocturnos de estas poblaciones, ya que han sido incorporados criterios de sostenibilidad en los nuevos equipos.

Como proyecto singular de energía limpia está enmarcado en la Medida de actuación 4 del Programa DUS 5000 'Lucha contra la contaminación lumínica, alumbrado eficiente e inteligente, Smart Rural y TIC', y consiste en la remodelación de parte del alumbrado exterior de estas aldeas, sustituyendo las luminarias existentes por otras con tecnología LED más eficientes y respetuosas con la calidad del cielo nocturno, así como de otras acciones necesarias para el cumplimiento de la normativa en vigor.

Este proyecto se adecúa al principio DNSH de "no causar un perjuicio significativo al medioambiente" (en el sentido establecido en el apartado 6 del artículo 2 del Reglamento UE 2021/241 del Parlamento europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021), por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y no causará un perjuicio significativo a ninguno de los objetivos medioambientales establecidos en el Reglamento UE 2020/852, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles, y por el que se modifica el Reglamento UE 2019/2088.

Programa DUS 5000

El programa DUS 5000 fue aprobado mediante el Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto y, a través de él, se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de Reto Demográfico de hasta 5.000 habitantes, en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Su objetivo es dar un impulso al Desarrollo Urbano Sostenible en los municipios del Reto, mediante actuaciones que constituyan proyectos singulares de energía limpia, como proyectos de eficiencia energética en edificios e infraestructuras públicas, de fomento de las inversiones verdes, incluyendo medidas de ahorro energético y reducción de la contaminación lumínica mediante la mejora de la iluminación pública.

El programa está gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con los fondos europeos Next Generation UE.

Un detenido y cuatro investigados por agredir a un Guardia Civil en Riotinto

15 de abril de 2025

Agresión a un Guardia Civil en Riotinto

Redacción. La Guardia Civil ha procedido a la detención de una persona por un supuesto delito de atentado contra agente de la autoridad en Minas de Riotinto e investiga a otras cuatro personas por un supuesto delito de resistencia y desobediencia grave a agentes de la autoridad.

Los hechos se produjeron durante la tarde del Domingo de Ramos en un barrio de la localidad después de que una persona se negara a ser identificada en un control de identificación de vehículos y personas que estaban realizando varios agentes dentro del marco de seguridad y vigilancia que realiza la Guardia Civil para la prevención de hechos delictivos.

A continuación, la situación se vio agravada cuando numerosos vecinos de la zona comenzaron a salir a la calle increpando de forma intimidatoria a los agentes, tras lo que se creó un ambiente de tensión y uno de estos individuos se aproximó y comenzó a agredir a un agente con violencia, causándole lesiones de consideración.

Las investigaciones realizadas han dado como resultado la detención del supuesto autor de la agresión al Guardia Civil, así como la investigación de otras cuatro personas por un delito de desobediencia grave a agentes de la autoridad.

Además, se está investigando a una persona que grabó la agresión con su móvil, cuyo video se ha difundido por diferentes redes sociales, ya que a su juicio podría haber incurrido en un delito de odio, al considerar que existe una intencionalidad de fomentar la agresión y el desprestigio a los agentes actuantes.

La Guarida Civil recuerda que este tipo de dispositivos forman parte del trabajo diario de los agentes para garantizar la seguridad ciudadana y que cualquier agresión o desobediencia a la autoridad está penalmente castigado, al tiempo que solicita a los ciudadanos que en situaciones similares mantenga la calma y colabore con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el ejercicio de sus funciones.

Las diligencias instruidas y la persona detenida han quedado a disposición de la autoridad judicial que lleva la causa, aunque no se descartan nuevas detenciones o investigaciones al respecto.