SECCIONES DEL BLOG

Atalaya Riotinto, galardonada por sus prácticas innovadoras en la prevención de riesgos laborales

27 de noviembre de 2025

Atalaya Riotinto con el galardón

Redacción. Las buenas prácticas en prevención de riesgos laborales de Atalaya Riotinto han vuelto a ser reconocidas en los Premios MC MUTUAL ‘Antonio Baró’, de máximo prestigio en el ámbito nacional. Tras el galardón obtenido hace seis años, en esta ocasión la entidad mutualista ha querido premiar la implantación de iniciativas innovadoras en el campo de la seguridad y la salud laboral, con resultados excelentes de la empresa en este ámbito.

La XXIV edición de los premios de esta mutua colaboradora de la Seguridad Social ha premiado a la compañía por proyectos como ‘Reto daño cero’ o ‘Liderazgo en campo’, dirigidos a incrementar la concienciación preventiva de las personas, logrando una mejora continua de los resultados basada en la observación, el diálogo y la participación abierta para mantener un entorno de trabajo cada vez más seguro. Atalaya ya fue reconocida en 2019 por la muy destacada mejora de los resultados de sus indicadores de referencia en Seguridad, los índices de gravedad y de frecuencia, cuatro veces inferiores a los de 2018. 

A la ceremonia de entrega han asistido el director general, Fernando Araúz de Robles, el director facultativo Félix Gonzalo y la responsable del Servicio de Prevención Propio, Isabel Zamora, impulsores de estas iniciativas y máximos responsables del bienestar de las personas que trabajan en las instalaciones mineras. Araúz de Robles ha querido extender el reconocimiento “a todas las personas que somos parte de la familia Atalaya, también los contratistas, porque la seguridad la hacemos entre todos; ponerla como primera de las prioridades es una responsabilidad que compartimos y que nos guía en nuestro día a día.” Añadiendo que la clave es “aplicar siempre la mejora continua, crear herramientas innovadoras para que se mantenga la alerta y nunca cejar de nuestro gran objetivo que es CERO DAÑOS”. 

Este nuevo galardón reconoce una vez más a la iniciativa ‘Liderazgo en campo’, premiada a nivel europeo en los Euromines Safety Awards 2025, celebrados en octubre. Se trata de una herramienta multidisciplinar que extiende la cultura preventiva a todas las áreas de Atalaya. Se basa en cuatro pilares: observaciones preventivas centradas en las personas, inspecciones en los entornos de trabajo, charlas para corregir o reforzar conductas y auditorías para verificar la documentación y los procesos. De esta forma, todos los empleados se convierten en supervisores de seguridad al menos una vez al mes, con lo que se promueve el aprendizaje continuo, se mejoran los estándares de seguridad y se fortalece el principio del cuidado mutuo.

Por su parte, el proyecto ‘Reto daño cero’ se puso en marcha en 2024 con la creación de ocho grupos de trabajo que revisan procedimientos, proponen y ejecutan mejoras en las instalaciones, fomentan actitudes positivas hacia la seguridad, y ofrecen formación permanente. En la iniciativa están implicadas de forma habitual 35 personas y puntualmente hasta 120, incluido personal de las empresas colaboradoras. El valor diferencial es que parte desde abajo: la plantilla propone y prioriza las acciones, convirtiéndose en impulsora del cambio, con el objetivo de unir recursos, conocimiento y compromiso para que la seguridad sea un valor compartido y diario.

Junto a Atalaya Riotinto, la XXIV edición de los Premios MC MUTUAL ‘Antonio Baró’ a la Prevención de Riesgos Laborales ha distinguido este año a otras 10 empresas e instituciones destacadas por su compromiso con la seguridad y la salud en el trabajo. El jurado ha concedido también cinco accésits especiales y 24 accésits a otras tantas organizaciones. Los premios fueron creados en memoria de Antonio Baró, que fue presidente de Mutual Cyclops durante 14 años y mostró un interés especial por la promoción de las actitudes seguras y la mejora de las condiciones de trabajo. A lo largo de sus 24 ediciones, estos premios han distinguido la gestión preventiva de más de 200 organizaciones.

Concierto de Santa Bárbara 2025 en Riotinto

25 de noviembre de 2025

El próximo sábado 29 de noviembre de 2025, Minas de Riotinto celebrará una jornada muy especial con motivo del 145 Aniversario de su Banda Municipal de Música, una formación creada en 1880 y profundamente ligada a la identidad colectiva de la localidad.

La programación dará comienzo a las 19:00 horas en el Cine-Teatro Juan Cobos Wilkins con la inauguración de la muestra 145 años de la historia de nuestra Banda Municipal, un repaso al patrimonio, la evolución y las experiencias que han marcado la trayectoria de esta institución musical.

Seguidamente, a las 19:30 horas, el mismo espacio acogerá el tradicional Concierto de Santa Bárbara, una de las actividades más representativas del Diciembre Cultural. En esta ocasión contará con la colaboración artística de la Coral Minera y del Grupo Cultural “La Unión”, que se sumarán a la Banda Municipal para ofrecer una velada única dentro de esta importante conmemoración.

La actuación estará bajo la batuta de un equipo integrado por Juan Carlos Rodríguez López, Julio A. Jurado Vázquez, Luis F. Naranjo Acosta, Marta Silva Pérez, Rafael Sánchez Gómez, Noemí Díaz Castaño y Juan Carlos Rodríguez Boza.

La cita se perfila como una ocasión inmejorable para disfrutar de la música y destacar la extensa trayectoria de una agrupación que constituye un pilar fundamental de la vida sociocultural de Minas de Riotinto.

Cartel anunciador

PINCHAR SOBRE LA IMAGEN PARA VERLA AMPLIADA.

Regina Herruzo se impone en el Cross Pinares de Cartaya y confirma su excelente estado de forma

24 de noviembre de 2025

Regina Herruzo en el primer puesto del cajón

La atleta riotinteña Regina Herruzo continúa acumulando éxitos en un inicio de temporada marcado por su firme progresión. Este fin de semana se alzó con la victoria en el Cross Pinares de Cartaya, donde firmó un sobresaliente papel completando los 3 kilómetros del recorrido en un tiempo de 12 minutos y 05 segundos, a un ritmo de 4:01 min/km.

El gran rendimiento mostrado por la corredora no solo le permitió subir a lo más alto del podio en su categoría, sino también alcanzar una meritoria séptima posición en la clasificación general, un resultado que refleja el excelente momento deportivo por el que atraviesa.

Integrante del Club de Atletismo Estepona, afronta estos primeros meses de competición con determinación, ambición y un objetivo claro: clasificarse para el Campeonato de Andalucía y firmar allí una actuación destacada. Su trabajo constante y la evolución mostrada en las últimas pruebas evidencian el buen camino que está siguiendo.

El triunfo en Cartaya confirma que se está consolidando como una de las deportistas con mayor proyección de la zona, demostrando disciplina, tesón y un nivel competitivo en continuo crecimiento.

Programa Cultural-Deportivo diciembre 2025 en Riotinto

Programación (I)

Programación (II)

PINCHAR SOBRE LAS IMÁGENES PARA VERLAS AMPLIADAS.

XXXIII Concierto de Santa Cecilia 2025 celebrado en el Teatro Javier Perianes de Nerva

Grabación realizada por Onda Minera Rtvn

Jornada del Riotinto Balompié (23 de noviembre de 2025)

23 de noviembre de 2025

EL MARCADOR:
TEMPORADA 2025/2026

1ª Andaluza
Almonte Balompié - Riotinto Balompié (3-1).

Los del nacimiento del fútbol en España compitieron con este once en pleno corazón rociero

Gracias por la foto a Josué Vázquez Guerrero.

Fermín López (jugador nacido en El Campillo) marca su cuarto gol de la temporada 2025/26 en LaLiga EA Sports

FC Barcelona 4 Athletic Club 0

La fuerza silenciosa

22 de noviembre de 2025

Un hombre paseando con una auxiliar de Ayuda a domicilio

El viento soplaba con fuerza aquella tarde, mientras el sol se deslizaba sobre el horizonte y las hojas de los árboles planeaban hacia las aceras con un rumor constante. Caminaba despacio por las calles. En la mano derecha, su inseparable bastón de senderismo; del brazo izquierdo, lo acompañaba su auxiliar. Avanzaba con paso titubeante, gesto tranquilo y la sonrisa de quien no se ha dejado abatir por las tormentas.
Pero detrás de esa serenidad se ocultaba una historia de heridas, pérdidas y una fuerza silenciosa que lo mantenía en pie cuando muchos habrían caído.

Desde muy pequeño, la vida lo desafió. La enfermedad lo visitó temprano, robándole la salud durante tiempos que para otros fueron de plenitud. Logró convivir con el dolor. Aprendió a no dejar que el miedo le saqueara la alegría de los días buenos.

Pasaron cuatro décadas, y los viejos males que lo habían aquejado regresaron a sus vísceras. Luego vinieron otras pruebas. Murió el padre. No mucho después, la madre. Cada golpe hacía que el mundo se desmoronara un poco más. Pero él no se quebraba, resistía, perseveraba, seguía firme.

Sentía zozobra, sí; pero la había conocido tantas veces que ya no le impresionaba. Sabía que la incertidumbre crece cuando uno la evita, así que la contemplaba de frente, la saludaba casi con cortesía y continuaba su marcha.
Y el pánico a fallar, a no estar a la altura, a ser juzgado, a perder... Pero llega un momento en que hasta la sombra se vuelve lenta de arrastrar.

Su secreto era sencillo, aunque pocos lo comprendían: la voluntad es una herramienta mucho más poderosa que la suerte. Trabajó constantemente, incluso cuando su cuerpo protestaba. No por ambición, sino porque esa manera de pensar le daba sentido, lo anclaba a la vida.
Y en los momentos más duros, cuando todo parecía desvanecerse, encontraba refugio en su mente: un territorio que había conquistado con sigilosa disciplina.

Con el transcurrir de los años, la gente del pueblo comenzó a verlo como una especie de roca humana, alguien al que nada podía derribar. Pero él sabía que no era roca, sino carne y hueso, con cicatrices y recuerdos que pesaban. La diferencia, había conseguido cargar con ellos sin que le doblaran la espalda.

Una tarde, un joven le preguntó cómo hacía para no tener temores.
El hombre dejó que un sosiego luminoso se dibujara en su rostro antes de responder con su característica voz:
—No es que no tenga miedo. Lo conozco demasiado bien como para temerle. Yo sé que pasa. Todo pasa. Y mientras eso sucede, uno decide si se hunde o sigue guerreando. Tengo por costumbre, amigo, ojear el futuro sin mirar al pasado.

Y continuó. El bastón marcaba el paso, rítmico y constante, como un recordatorio de que, incluso, la calma libra su propia batalla. Él, guerrero de silencios, proseguía consciente su inagotable camino.

Carlos Javier Pascual Rodríguez.

El campillero Fermín López, a un paso de su centenario azulgrana en un día histórico en el Spotify Camp Nou

Fermín López con la elástica azulgrana

Fermín López está a punto de vivir una jornada especial. A sus 22 años, el jugador del FC Barcelona todavía no ha tenido la oportunidad de disputar un partido en el Spotify Camp Nou y el duelo de hoy ante el Athletic Club puede convertirse en mucho más que un simple debut en el renovado Estadio azulgrana. Si Hansi Flick le da minutos, el canterano alcanzará nada menos que la cifra de 100 partidos oficiales con el primer equipo.

Desde que debutó contra el Villarreal CF el 27 de agosto de 2023, su ascenso ha sido meteórico. En apenas dos temporadas y media ha pasado de ser una joven promesa del filial a consolidarse en la primera plantilla como una pieza fundamental para los técnicos que ha tenido, primero Xavi Hernández y después el actual técnico alemán.

Su primera campaña fue una auténtica irrupción: 11 goles en 42 encuentros y un rendimiento tan convincente que le abrió las puertas de la Eurocopa con la Selección Española. La 2024/25, ya bajo las órdenes de Flick, se convirtió en uno de los protagonistas del triplete nacional, aportando ocho tantos y diez asistencias en 46 partidos.

En el presente curso continúa demostrando que su progresión no se detiene. En solo 11 choques a visto puerta en seis ocasiones y ha ofrecido hasta cuatro asistencias, además de firmar su primer hat-trick en la contundente victoria ante el Olympiacos FC en Champions League (6-1). Tampoco pasan desapercibidas sus actuaciones en los clásicos, donde ya ha marcado dos goles al Real Madrid en encuentros oficiales.

Los números de Fermín con el Barça hasta hoy:

- 99 Partidos.
- 25 Goles.
- 15 Asistencias.
- 13 Amarillas.
- 01 Expulsión.

Fermín López llega a su posible centenario convertido en un futbolista decisivo, querido por la afición y con un crecimiento constante que invita al optimismo. Hoy, en su primer partido en el nuevo Camp Nou, tiene la oportunidad perfecta para dejar su huella en un escenario que promete acompañarlo en muchos capítulos más de su carrera.

12ª Jornada de la Liga 2025/26 (Senior): Almonte Balompié vs Riotinto Balompié

21 de noviembre de 2025

Cartel del partido

PINCHAR SOBRE LA IMAGEN PARA VERLA AMPLIADA.