SECCIONES DEL BLOG

Programa de Actos de la Feria 2025 en Zalamea la Real

29 de agosto de 2025

Portada

Martes 2
 y miércoles 3 de septiembre

Jueves 4
y viernes 5 de septiembre

Sábado 6
 y domingo 7 de septiembre

Gracias por el programa al Ayuntamiento de Zalamea la Real y a Antonio Conejo Rivas.

PINCHAR SOBRE LAS IMÁGENES PARA VERLAS AMPLIADAS.

Si quieres ver la revista completa puedes descargar el pdf pinchando aquí.

Fallece Fernando Espinosa, ex profesor del C.P. Al-Ándalus de Riotinto y ex Delegado Provincial de Educación

28 de agosto de 2025

Fernando Espinosa Jiménez

Redacción. Minas de Riotinto está de luto. Uno de sus más añorados maestros, Fernando Espinosa Jiménez, ha fallecido este jueves en Huelva a las 82 años como consecuencia de los problemas de salud que padecía durante las últimas semanas.

Espinosa deja una huella imborrable en el conjunto de la provincia onubense, donde ejerció como Delegado de Educación de la Junta de Andalucía, pero muy especialmente en Riotinto, donde vivió durante casi 25 años y nacieron sus tres hijos: Fernando, José Andrés y Silvia.

Nacido en Almonte, el histórico socialista onubense llegó a la localidad minera en 1966 para trabajar como docente, labor que desempeñó primero en la aldea de Naya y después en el propio pueblo de Minas de Riotinto, concretamente en el Colegio Público Al-Ándalus, del que fue Director durante muchos años.

Durante los 22 años que vivió en el municipio, Fernando Espinosa fue mucho más que un maestro. Pronto se convirtió en un riotinteño más y contribuyó activamente al desarrollo social y cultural de Minas de Riotinto, hasta el punto de que fue uno de los fundadores del mítico Grupo de Campanilleros Hogueras y Candiles y participó en la construcción de la Cabalgata de Reyes Magos.

Su esposa, María Gabriela de la Fuente Sotomayor, fue Alcaldesa de Minas de Riotinto en la segunda legislatura de la Democracia, entre 1883 y 1887.

La muerte de Fernando Espinosa también ha provocado un hondo pesar en el PSOE de Huelva, partido al que siempre ha pertenecido y que en la década de los 90 lo designó como Delegado de Educación de la Junta de Andalucía.

"Lamentamos el fallecimiento de nuestro compañero Fernando Espinosa, un socialista comprometido con la enseñanza pública, con la igualdad de oportunidades y con el progreso de nuestra provincia. Nuestro más sincero pésame y un fuerte abrazo a su familia y amistades en estos duros momentos", han comunicado desde la Dirección Provincial del partido.

Acto conmemorativo del 89 Aniversario de la entrada de las tropas fascistas en Nerva

27 de agosto de 2025

Grabación realizada por Onda Minera Rtvn

Atalaya obtiene la certificación ISO 50001 para mejorar la eficiencia energética

26 de agosto de 2025

Planta solar fotovoltaica de Atalaya

Redacción. Atalaya Riotinto ha obtenido la certificación ISO 50001, que establece una serie de controles del sistema de gestión de la energía que permiten detectar cómo mejorar la eficiencia y el control del consumo eléctrico, en línea con la política energética de la compañía.

Esta certificación establece un sistema de control que, a partir de los datos obtenidos con la medición de energía en toda la instalación, establece los usos significativos de los equipos de mayor consumo y una revisión mensual para la detección de posibles desviaciones. De esta forma, se han establecido unos parámetros de ahorro, fijados en 1.103.625 kWh al año, lo que supone una reducción de 285,84 toneladas de CO2 anuales.

También se han establecido otras medidas de eficiencia, como mejoras en la tecnología de los sistemas de iluminación, así como un estándar mínimo para la adquisición de nuevos motores eléctricos, que deberán contar con una eficiencia mínima de IE3.

El certificado, otorgado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) a través de la Certificadora Bureau Veritas, tiene una vigencia de tres años, con renovación anual supeditado a la realización de auditorías internas y externas.

Atalaya Mining mantiene una apuesta por la descarbonización en línea con los objetivos de desarrollo global, y trabaja para mejorar su eficiencia energética. Para ello, realiza el cálculo, la verificación y el registro de su Huella de Carbono en los organismos oficiales (Ministerio para la Transición Ecológica y Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones-SACE). Además de verificar su huella conforme a la ISO14064, también lo hace mediante el protocolo internacional GHG (Greenhouse Gas Protocol), alineándose así con los preceptos del TCFD (Task Force on Climate-related Financial Disclosures).

Recientemente, la compañía informó en su memoria de Sostenibilidad de resultados positivos en este apartado: disminuciones en las emisiones (alcances 1 y 2) de un 3,9%, y una mejora de la eficiencia energética, con una intensidad de consumo eléctrico de 22,66 kWh/t (-2,7%).

El consumo eléctrico de las instalaciones supone más del 60% de la huella de carbono de Atalaya. Por ello, el proyecto clave para lograr sus objetivos climáticos es la planta solar fotovoltaica de 50 MW, la primera de autoconsumo minero en España. Esta prevé llegar a generar el 22% de la energía que necesita para su funcionamiento, reduciendo más de 40.000 toneladas de emisiones indirectas de CO2 al año. La cifra es equivalente a la absorción de carbono de 240.000 árboles.

Nombramiento de Nuestra Señora del Rosario como Alcaldesa Honoraria y Perpetua de Riotinto


1994: un año histórico para las Fiestas en Honor de Nuestra Señora del Rosario

Gracias por el video a José Luis García Mateo.

Muere un joven motorista tras salirse de la vía en Berrocal

25 de agosto de 2025

Centro de Coordinación 112

Redacción. Un motorista de 23 años de edad falleció este pasado domingo tras salirse de la carretera en el municipio onubense de Berrocal, según ha informado el 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

El siniestro se produjo en la carretera HU-4103 a las 13:30 horas, cuando un testigo de los hechos alertó al Centro de Coordinación por el accidente de un motorista en el kilómetro 21,900.

Al lugar se desplazaron efectivos de la Guardia Civil, el Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva y el Centro de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, quien ha certificado la defunción de la víctima.

Pretemporada 2025 del Riotinto Balompié (V)

23 de agosto de 2025

EL MARCADOR:
TEMPORADA 2025/2026

Partido amistoso:
C.D. Zarza - Riotinto Balompié (2-2).


Once del Riotinto Balompié para el penúltimo partido de pretemporada

Partido amistoso: C.D. Zarza vs Riotinto Balompié

21 de agosto de 2025

Cartel anunciador

Pretemporada 2025 del Riotinto Balompié (IV)

EL MARCADOR:
TEMPORADA 2025/2026

Trofeo "Ciudad de Aracena":
Aracena C.F. - Riotinto Balompié (2-1).

Escuadra del Riotinto Balompié para el duelo ante los cebolleros

Aracena C.F.

Cordialidad entre los colegiados y los capitanes

Los campeones con la copa de vencedor

Más de 15 personas agreden con botellas a Guardias Civiles en Riotinto

19 de agosto de 2025

Coche de la Guardia Civil

Redacción. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha lamentado que "siguen aumentando de forma considerable" las agresiones a agentes de la Guardia Civil de la Cuenca Minera y han apuntado que la última se ha producido este pasado fin de semana en Minas de Riotinto cuando efectivos acudieron a un aviso por una reyerta en el centro de la localidad.

Así lo ha señalado en una nota de prensa, en la que han afirmado que durante el año 2025 "casi una quincena de agentes han sido agredidos en la Cuenca Minera" y que estas agresiones están "motivadas por la pérdida del principio de autoridad, la falta de garantías jurídicas y la escasa sanción penal".

Con respecto a la agresión del pasado fin de semana, la AUGC ha apuntado a que se han dado por "familiares o allegados a la misma familia que agredió a los Guardias Civiles en el Alto de la Mesa el pasado mes de abril", lo que, a juicio de la Asociación, "ya de por sí da idea de la conflictividad de los mismos".

Al respecto, han explicado que los agentes se trasladaron a Riotinto para atender a una llamada por una pelea, "cuando más de 15 personas rodearon a dos agentes que trataban de identificar a dos presuntos participantes en la pelea, y les tiraron bebidas y botellas de agua", por lo que tuvieron que ser ayudados por otros tres agentes.

Así, ha señalado que "ante el aumento de la violencia y de las agresiones, los agentes lograron detener a un presunto participante en la pelea, aunque estaban siendo agredidos con objetos que lanzaban familiares del detenido".

"No contentos con la situación, los mismos familiares se trasladaron al Puesto de la Guardia Civil, amenazando de muerte a varios agentes, además de proferir insultos, diciendo que tenían armas y que lo pagarían con la vida, por lo que tuvieron que acudir patrullas de otras unidades e incluso la Policía Local para dar protección al Cuartel y a los Guardias Civiles actuantes", ha proseguido señalando la AUGC.

En este sentido, critica que "la falta de efectivos, medios y sobre todo la falta de apoyo jurídico e institucional, está causando una importante sensación de inseguridad en los componentes de la Guardia Civil en la provincia de Huelva y, en este caso, en los de la Cuenca Minera, incluyendo a los agentes de los puestos limítrofes que, en muchas ocasiones, tienen que acudir en auxilio y apoyo de compañeros o de incluso como en este caso la Policía Local".

Por todo ello, la AUGC ha lamentado el "exponencial aumento de agresiones" que "se ha denunciado en numerosas ocasiones" y critica la "falta de aplicación de medidas, la escasa sanción penal de las agresiones" y que "el tramite de las agresiones, por el procedimiento de juicio rápido, hace que algunas de las lesiones no estén todavía curadas ni evaluadas por el medico forense cuando ya se pretende celebrar un juicio rápido, sin tener la certeza del tiempo de la curación y la reclamación por los daños que se puede hacer al agresor".

Finalmente, señalan que tras haber mantenido reuniones "con responsables políticos de la provincia para trasladar sus inquietudes y reclamaciones, nada cambia y no se pone remedio a la situación".