SECCIONES DEL BLOG

7ª Jornada de la Liga 2025/26 (Senior): Riotinto Balompié vs San Roque de Lepe C.D., S.A.D. B

17 de octubre de 2025

Cartel del partido

PINCHAR SOBRE LA IMAGEN PARA VERLA AMPLIADA.

Procesión de la Virgen del Rosario 2025 en Minas de Riotinto

13 de octubre de 2025


Salve dedicada a la Virgen del Rosario

Gracias por el video a José Manuel Fernández López "Pipo".

La riotinteña Marga Pascual Wert presenta su primera novela en San José de la Rinconada

Portada del libro y autora

"En un pueblo minero del sur, a los inicios de la Guerra Civil Española de 1936, un juramento cambiaría la vida de la joven Lola para siempre. La renuncia a su boda y a su pequeño patrimonio para proteger a los suyos, dará paso a una cascada de acontecimientos inimaginables para ella, durante la búsqueda desesperada de su hermano Juan y del sustento para su madre Dolores, su cuñada Margarita y sus cuatro sobrinos pequeños. Pero Lola no estará sola en este viaje, la inestimable ayuda de un emisario inesperado será el alivio y la compañía perfecta para resistir los lances a los que el destino la irá sometiendo".

Es la sinopsis de Ruiseñores que cantan sobre los fusiles, novela escrita por la riotinteña Marga Pascual Wert, editada por Editorial Donbuk, y que será presentada en sociedad el sábado 18 de octubre de 2025 a partir de las 18:30 horas en la Hacienda Santa Cruz (Carretera de la Estación Ferrocarril, 4) de San José de la Rinconada.

Esta obra, basada en hechos y personas reales, pero a la que se le han añadido algunos pasajes y personajes ficticios para construir un relato más profundo, emotivo y comprensible y cuyo prólogo está escrito por Juan José Téllez, va dedicada a su abuelo Juan Pascual Wert, a todas las víctimas de desapariciones forzadas en conflictos armados y dictaduras, y a sus familias.

Sobre la autora

Marga Pascual Wert (Minas de Riotinto, 1959) es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y ejerce su profesión en el Servicio Andaluz de Salud desde 1994, en diferentes Áreas Hospitalarias y de Atención Primaria. Enamorada de su profesión, del arte y la cultura, es coleccionista de arte y se ha formado en el mundo de la literatura en los Talleres de Escritura de Carmen Posadas y Escuela de Escritura de Sevilla.

Su interés por la recuperación de la memoria y los restos de su abuelo, asesinado en septiembre de 1936, la llevó a integrarse en la Asociación Memorialista del pueblo sevillano de Camas y a investigar sobre la historia de su familia durante aquel periodo aciago de la historia de España. El resultado de su viaje iniciático a través la memoria histórica ha culminado en esta novela, que no es solo un documento histórico sobre los terribles hechos acontecidos, sino el resultado de transformar la rabia y el dolor en belleza, respeto y esperanza.

Jornada del Riotinto Balompié (12 de octubre de 2025)

12 de octubre de 2025

EL MARCADOR:
TEMPORADA 2025/2026

1ª Andaluza
C.F. Olímpica Valverdeña - Riotinto Balompié (5-2).

Conjunto inicial del Riotinto Balompié para la 6ª jornada de Liga

C.F. Olímpica Valverdeña

Los capitanes junto al trío arbitral

Neyzan Maniviesa recortó el 2-0 a favor de los de Valverde

De pena máxima José Carlos Fernández apretó nuevamente el marcador (3-2)

Gracias por las fotos y por los videos a Rafael Ortega de Mora.

La Granada de Riotinto promociona los oficios antiguos en su XII Mercado Artesanal

Uno de los puestos del Mercadillo Artesanal "La Alfilla"


Redacción. La Granada de Riotinto se ha convertido este sábado en un gran escaparate del sector artesano a través de su XII Mercado "La Alfilla", en el que han participado una veintena de expositores.

La muestra, organizada por el Ayuntamiento de La Granada de Riotinto y la Asociación de Mujeres "La Teresita", ha tenido como objetivo aunar cultura, sostenibilidad y talento local en un espacio en el que se ha reconocido la artesanía como fuente generadora de empleo y riqueza.

El Mercadillo, celebrado como cada año en la explanada del Parque Municipal, ha contado con expositores de distintas disciplinas artísticas en los que han podido verse y adquirirse productos realizados con macramé, tela, resinas y materiales naturales, anticuarios, libros, vidrio, marroquinería o bisutería. También han estado presentes productos gastronómicos de la zona, como los embutidos, los quesos locales o los dulces artesanos.

Hasta el recinto se han acercado numerosos aficionados y profesionales para participar, además, en el resto de actividades programadas para la jornada, que comenzó a las nueve de la mañana con un senderismo de unos 11 kilómetros de distancia para promover el deporte y dar a conocer el patrimonio natural y patrimonial del municipio, como la antigua Ermita de La Granada Vieja y que ha contado con un éxito de participación de senderistas de toda la provincia.

El municipio se llenó de ritmo africano en un espectáculo que, de la mano del grupo Lek u Culture and Dumbata, acercó la cultura andaluza y africana a través de la danza y de la música en un espectáculo integrador y diverso en el que pudieron escucharse ritmos africanos tradicionales. El grupo realizó un pasacalles por el municipio y llenó el recinto de sones de su región.

Otras de las actividades de la jornada han sido el tradicional Concurso de Cante Flamenco que contó con la participación del nervense Rafael Martínez a la guitarra o música en directo desde las 16:30 con el dúo Fantasía.

El Alcalde del municipio, José Justo Martín Pizarro, y la Concejala de Cultura y Teniente de Alcalde, Azahara Cid Pedrero, realizaron un recorrido por todo el recinto para saludar a los artesanos y conocer de cerca su trabajo.

El Primer Edil se mostró muy satisfecho por el desarrollo de la muestra y aseguró que "la artesanía de Andalucía refleja la expresión formal y cultural de su propia historia, siendo un claro testimonio de las costumbres y tradiciones de nuestra tierra y desempeñando un papel relevante en la vida económica de muchos pueblos".

Martín Pizarro reconoció a la artesanía su valor "como fuente generadora de empleo, medio de cohesión social y recurso turístico y cultural de alta potencialidad" y destacó este tipo de eventos para "recuperar su importancia cultural, social y económica y mejorar el acceso de los artesanos y artesanas al mercado laboral".

Los artesanos exponen en la zona de forma totalmente gratuita ya que desde los inicios, el Ayuntamiento ha asumido todos los gastos para que tengan el menor coste posible.

Martín Pizarro brindó su apoyo a los participantes y abogó por "mantener esta feria ya que queremos dar visibilidad a la artesanía como forma de vida de muchas familias en el medio rural y como continuidad de muchos oficios que forman parte de nuestra idiosincrasia y que de otra forma ya habrían desaparecido".

Asimismo, como cada año, la Asociación de Mujeres "La Teresita" se encargó de la barra instalada en el recinto en la que se dispensó bebida y platos tradiciones de la zona, como las populares migas, la ensaladilla o los platos elaborados con el ibérico como ingrediente principal como las croquetas, el lomo, las hamburguesas de cerdo o la oreja en salsa.

Una intensa jornada en la que el público ha podido admirar y adquirir productos singulares hechos a mano y disfrutar de un apretado abanico de actividades que hacen del XII Mercado "La Alfilla" una cita ineludible para todos los profesionales y amantes del sector artesano.

6ª Jornada de la Liga 2025/26 (Senior): C.F. Olímpica Valverdeña vs Riotinto Balompié

10 de octubre de 2025

Cartel del partido

PINCHAR SOBRE LA IMAGEN PARA VERLA AMPLIADA.

La Patrona de Riotinto es arropada por su pueblo

9 de octubre de 2025

Salida en procesión de la Virgen del Rosario desde su templo

La procesión de la Virgen del Rosario por las calles de Minas de Riotinto puso este martes el broche de oro a las Fiestas Patronales de la localidad. Este año la imagen sí ha podido reencontrarse con su pueblo en un día tan especial como el 7 de octubre, día grande de esta Festividad.

Tras el intento fallido del año pasado, cuando la amenaza de lluvia impidió la procesión, la Virgen del Rosario recorrió las calles del municipio arropada por un pueblo entregado y guiada por los sones de la Banda Municipal de Música.

La Patrona y Alcaldesa Perpetua de Minas de Riotinto, engalanada para la ocasión, volvió a regalar imágenes para el recuerdo, como las Salves al finalizar la Misa, la ofrenda floral a pies del Ayuntamiento, su fiel visita a casa de los Hermanos Mayores y su siempre emotivo camino de regreso a la Parroquia de Santa Bárbara.

La procesión ha sido un año más el mejor colofón a unas Fiestas que comenzaron el 21 de septiembre con el pregón de Raúl Delgado Manzanas y prosiguieron el día 26 con el inicio de nueve días de celebración a través de tres manifestaciones: el rezo del Rosario de la Aurora, por las mañanas; la Novena en Honor a Nuestra Señora del Rosario, por las tardes; y los cánticos de las coplas de La Esquila, por las noches.

A continuación, una vez finalizada la Novena, el domingo 5 de octubre tuvo lugar otro de los momentos más esperados y emocionantes de la programación: el Rosario de la Aurora con la Sagrada Imagen de la Virgen en procesión por las calles del pueblo, lo que dio paso a una Misa de Acción de Gracias en el Paseo del Chocolate y el posterior regreso de la Virgen al Templo acompañada de los sones de las coplas de La Esquila.

La Granada de Ríotinto se convierte en un gran escaparate de los productos artesanos

8 de octubre de 2025

Presentación del evento en Huelva


Redacción. Un año más, y ya van doce, La Granada de Riotinto potenciará el trabajo artesanal a través de su Mercado "La Alfilla", que se celebrará el próximo 11 de octubre en el Parque Municipal y en el que profesionales de distintas disciplinas darán visibilidad a sus obras artísticas.

En esta edición, organizada por el Ayuntamiento del municipio y la Asociación de Mujeres "La Teresita", colaborarán artesanos que trabajan la cerámica, los textiles, la pintura artística, la bisutería realizada con resinas y materiales naturales, los anticuarios, el mimbre o la lana. También podrán adquirirse en la zona dulces artesanos, embutidos o quesos como claro testimonio de las costumbres y tradiciones del lugar.

El XII Mercado "La Alfilla" ha sido presentado esta mañana en la Diputación de Huelva por la Diputada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Marca Huelva, Patricia Millán, el Alcalde del municipio, José Justo Martín Pizarro, la Teniente de Alcalde, Azahara Cid Pedrero, y la Presidenta de la Asociación de Mujeres "La Teresita", Jacoba Sánchez.

La Diputada Provincial, Patricia Millán, señaló que "el Mercadillo Artesanal "La Alfilla" se ha consolidado como un referente de la Cuenca Minera, combinando tradición, artesanía, música y convivencia, y desde esta institución provincial queremos poner en valor el esfuerzo del Ayuntamiento de La Granada de Riotinto y de la Asociación de Mujeres "La Teresita", ya que este Mercadillo supone un punto de encuentro para vecinos y visitantes, además de un impulso para la economía y una forma de seguir promoviendo la vida cultural y social de nuestros pueblos".

Millán animó "a toda la provincia a disfrutar de esta jornada única, que incluye actividades culturales, música en directo, gastronomía local y solidaridad a través de la barra de la Asociación de Mujeres "La Teresita"”.

El Primer Edil se mostró muy satisfecho por el recorrido que ha tenido esta muestra en estos años de celebración "en el que se ha consolidado como un referente para el sector" e hizo hincapié "en la importancia de seguir apoyando a las jóvenes generaciones de artesanos y a la artesanía como fuente generadora de empleo, especialmente en el medio rural donde constituye una gran riqueza cultural y patrimonial”.

Martín Pizarro destacó que el objetivo es "poner en valor el extraordinario trabajo que realizan hoy día muchos profesionales del sector y que sigue siendo una fuente económica y un medio de vida para muchas familias" y señaló que con la muestra "se ayuda a darles visibilidad y se les dota de un espacio de exposición y venta directa al público".

El Alcalde, que agradeció a la Asociación de Mujeres "La Teresita" el esfuerzo que cada año realizan colaborando en la organización de la muestra, animó a acudir el sábado al municipio para disfrutar además de un amplio programa de actividades que este año aúna deporte, turismo, espectáculos musicales y gastronomía.

La Teniente de Alcalde, en referencia a este programa, destacó una jornada de senderismo que comenzará a las nueve de la mañana y que tendrá como objetivo promover el deporte y dar a conocer uno de los lugares más emblemáticos de la localidad, la antigua Ermita de La Granada Vieja. El recorrido, de unos 11 kilómetros de distancia, tendrá un nivel de dificultad medio-bajo para favorecer la participación de personas de todas las edades y al finalizar se obsequiará a todos los asistentes con un ticket de consumición para las fiestas.

Cid Pedrero también hizo referencia al buen ambiente que se vivirá con la actuación del grupo Lek u Culture and Dumbata, un espectáculo que integrará danzas y ritmos africanos tradicionales y modernos con otros estilos de danzas africanas, danzas contemporáneas, ritmos urbanos y otros géneros musicales globales, resultando en una expresión cultural innovadora y diversa.

Otros de los actos previstos para el día son la celebración del tradicional Concurso de Cante Flamenco que contará con la participación del nervense Rafael Martínez a la guitarra o música en directo desde las 16:30 con el dúo Fantasía.

Asimismo, recordó que los artesanos expondrán de forma totalmente gratuita "como lo han venido haciendo en ediciones anteriores para que esta iniciativa les suponga el menor coste posible" y que lo recaudado en la barra benéfica en la que se dispensarán platos tradicionales de la zona será para la Asociación de Mujeres "La Teresita", encargadas además de la elaboración de estas recetas, como las populares migas de la zona, ensaladilla o platos elaborados con el ibérico como ingrediente principal como las croquetas de jamón, el menudo de garbanzos, los morros o las orejas de cerdo.

La Presidenta de la Asociación de Mujeres "La Teresita", Jacoba Sánchez, mostró su agradecimiento a la Diputación de Huelva "por su colaboración en este evento y en todas aquellas subvenciones y ayudas que se solicitan desde la Asociación".

Con esta nueva edición, el Ayuntamiento de La Granada de Riotinto y la Asociación de Mujeres "La Teresita" pretenden promover un punto de encuentro entre cultura, sostenibilidad y talento local, reconociendo el valor de la artesanía como fuente generadora de empleo, mejorar el acceso de los artesanos al mercado laboral y potenciar la artesanía como recurso turístico y cultural.

El Campillo renueva su carácter solidario con la disputa de la IX Carrera por Montaña 'Un reto compartido'

6 de octubre de 2025

Presentación de la carrera

Redacción. La IX edición de la Carrera por Montaña Snell El Campillo ‘Un reto compartido’, organizada por el servicio de Deportes del Ayuntamiento de El Campillo y el Club Deportivo Runners Cuenca Minera, se disputará el próximo 19 de octubre. La prueba, puntuable para la Liga Onubense de Carreras por Montaña, será a beneficio de AFA (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencia) El Campillo y ACAMACUM (Asociación contra el Cáncer de la Cuenca Minera).

El Diputado de Deportes de la Diputación de Huelva, Juan Daniel Romero, junto al Alcalde de El Campillo, Juan Carlos Jiménez; la Concejala de Deportes, Paloma Viega; el CEO de SNELL Cuenca Minera, Miguel González; el Presidente de Runners Cuenca Minera, Francisco Fernández, y representantes de AFA El Campillo y Acamacum, han presentado esta prueba que contará con tres distancias. Una de 14 kilómetros y un desnivel positivo de 400 metros; una segunda, más exigente, de 24 kilómetros con un desnivel positivo de 850 metros por el campo y senderos; y una tercera, de senderismo y no competitiva con una distancia de 12 kilómetros.

Juan Daniel Romero ha destacado el carácter solidario de esta prueba y ha animado a la participación en una carrera "para ayudar a los que más lo necesitan y que tanto hacen por los demás a lo largo del año".

En los mismos términos se ha expresado la Concejala de Deportes del Ayuntamiento de El Campillo, quien ha asegurado que "se trata de una prueba en la que se unen deporte, naturaleza y superación personal, al mismo tiempo que ponemos de manifiesto nuestra solidaridad con dos asociaciones que vienen trabajando por mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan".

Paloma Viega ha recordado que las inscripciones están abiertas hasta el próximo 14 de octubre, y se pueden realizar en el siguiente enlace: https://inscripciones.tecnocrono.com/inscripcion/ix-carrera-por-montana-snell-el-campillo-un-reto-compartido/inscripcion_datos/. Los que opten por realizar una de las dos pruebas, con distancias de 14 y 24 kilómetros, deberán pagar 15 euros por la inscripción, mientras que la ruta de senderismo tendrá un precio de inscripción de 9 euros.

En cuanto a los premios, la organización ha previsto trofeos para los tres primeros clasificados de la general, tanto en la categoría masculina como femenina, así como para los tres primeros de cada subcategoría. También habrá trofeos para los primeros clasificados locales. Por lo que respecta a la prueba de senderismo, habrá premios para el club o asociación deportiva con mayor número de participantes. Además habrá sorpresas y premios especiales por parte de algunos de los patrocinadores. Y sorteo de regalos entre todos los participantes.

Jornada del Riotinto Balompié (5 de octubre de 2025)

5 de octubre de 2025

EL MARCADOR:
TEMPORADA 2025/2026

1ª Andaluza
Riotinto Balompié C.D. San Juan (2-1).

Ambos conjuntos haciendo acto de presencia sobre el tapete verde

Miembros del once del Riotinto Balompié para el encuentro con los de San Juan del Puerto

C.D. San Juan

Abel González realizó desde los once metros el 1-1 para los de casa

El 1 a 1 lo rompió David Manuel González (2-1)

Gracias por las fotos y por los videos a Rafael Ortega de Mora.